top of page

¿QUÉ PROVOCA UN ABORTO ESPONTÁNEO?

Las causas del aborto espontáneo no están bien comprendidas hasta el momento. Muchos de los abortos espontáneos ocurren en el primer trimestre del embarazo y son causados por anormalidades cromosómicas en el bebé. Los cromosomas son pequeñas estructuras dentro de las células del cuerpo que cargan muchos genes.

Los genes determinan todos los atributos físicos de una persona, como el sexo, el cabello, el color de los ojos y el tipo de sangre. Los mayores problemas cromosómicos ocurren por azar y no están relacionados con la salud de los padres o de las madres.

El aborto espontáneo (o aborto involuntario) suele producirse durante las primeras 20 semanas de embarazo. Alrededor del 10 al 20 por ciento de los embarazos detectados terminan en un aborto espontáneo y más del 80 por ciento de estas pérdidas suceden antes de que se cumplan las 12 semanas de embarazo.

No se incluye sin embargo, aquellos casos en los que se pierde un óvulo fertilizado antes de que el embarazo se estabilice. Según los estudios que se han realizado sobre el porqué de los abortos naturales, ha quedado demostrado que entre el 30 y el 50 por ciento de los óvulos fertilizados se pierden antes o durante el proceso de implantación, coincidiendo con el que la mujer tenga el periodo en la fecha esperada.

CAUSAS DEL ABORTO ESPONTÁNEO

Cómo ya hemos señalado gran parte de los abortos naturales (entre el 50 y el 70%) se producen durante el primer trimestre debido a anomalías cromosómicas en el óvulo fecundado. En la mayoría de casos esto puede traducirse con el hecho del que el óvulo o el esperma tienen un número equivocado de cromosomas, dando como resultado el que el óvulo fecundado no se pueda desarrollar con total normalidad.

Puede ser que el aborto se produzca como consecuencia de problemas que se dan durante el proceso de desarrollo temprano, cuando un óvulo no queda implantado adecuadamente en el útero o un embrión que tiene defectos estructurales que le impiden desarrollarse.

De todos modos como las circunstancias pueden ser diversas y tampoco existe un “porqué” que sea una respuesta única, en muchos casos parece que es imposible saber con certeza qué causó el embarazo. Incluso teniendo a una paciente que haya tenido abortos anteriores y esté siendo controlada en todo lo que hace y cómo se desarrollar el embarazo no se puede dar una respuesta concisa o certera.

Si el óvulo fecundado tiene problemas cromosómicos, existen posibilidades de que se produzca un óvulo anembriónico o embarazo anembrionario. Si se da este caso, el óvulo fecundado se implanta en el útero, y la placenta y el saco gestacional comienzan a formarse, pero el embrión interrumpe muy temprano su desarrollo o no se forma en absoluto.

A pesar de esto el embarazo puede que de positivo pero al hacer un ultrasonido veremos que el saco gestacional está vacío. Otros casos llevan al desarrollo del embrión pero tan sólo durante un periodo de tiempo ya que al presentar distintas anomalías es imposible que sobreviva, de modo que su desarrollo se interrumpe incluso antes de comenzar a latir su corazón.

Cuando han pasado seis semanas de embarazo y el corazón del bebé ha comenzado a latir es más difícil que se produzca un aborto espontáneo aunque tampoco es imposible.

FACTORES QUE PUEDEN PROVOCAR UN ABORTO ESPONTÁNEO:

Sin saber entonces cuáles son las causas exactas que provocan un aborto espontáneo, podemos señalar que estos también son causados por una variedad de otros factores, incluyendo:

• Infección

• Exposición a los riesgos del medio ambiente y del lugar de trabajo como altos niveles de radiación o agentes tóxicos.

• Problemas hormonales

• Anormalidades del útero

• Incompetencia cervical (el cérvix empieza a abrirse demasiado pronto, a mitad del embarazo, sin signos de dolor o de trabajo de parto)

• Factores del estilo de vida como fumar, beber alcohol o usar drogas ilegales.

• Desórdenes del sistema inmune, incluyendo lupus.

• Severos daños al riñón.

• Obesidad

• Enfermedades congénitas del corazón

• Diabetes que no es controlada

• Tiroides

• Radiación

• Ciertos medicamentos como la droga para el acné Accutane

•Malnutrición severa

Además, las mujeres pueden tener un mayor riesgo de aborto espontáneo basado en su edad. Los estudios demuestran que el riesgo de aborto espontáneo es de 12 a 15 % para las mujeres en sus 20 y va creciendo al 25% en sus 40 años.

Nota: No hay pruebas de que el estrés o la actividad física o sexual causen aborto espontáneo.

Si estamos embarazadas y notamos que podemos estar teniendo un aborto espontáneo, debido a un sangrado inesperado por ejemplo es urgente que acudamos al médico para que nos diagnostiquen si realmente hemos tenido un aborto.

MAYOR INFORMACION CON MEDICINA MATERNO FETAL CR

DR ALEJANDRO CHINCHILLA G.

Publicaciones Destacadas
Publicaciones Recientes
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • LinkedIn Social Icon

Visitanos

Hospital Hotel La Católica

Llamenos y Programe su Cita 
AHORA!

       2246 3396

Contáctanos

Tels: 2246 3396 | 2246 3000 ext 396

Cel: 8863 2980 | crmaternofetal@gmail.com

@2014 Medicina Materno Fetal Costa Rica | Dr. Alejandro Chinchilla 

  • Wix Facebook page

Siguenos en Facebook

bottom of page